Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI - Perú
Actualmente en la zona de trabajo, los cultivos sólo producen en una sola campaña, con bajos rendimientos debido a la falta de agua y la baja aplicación de técnicas de cultivo; de la misma forma existen terrenos con disponibilidad agrícolas que no se explotan debido a la inseguridad de contar con agua de riego para culminar la campaña agrícola y en casi su totalidad el riego es por secano.
El objeto del contrato de consultoría es el diseño de un sistema de riego que brinde durante todo el año la disponibilidad agua, asegurando el uso de tierras y mejorando la producción agrícola de las poblaciones beneficiarias.
La laguna Champacoccha se encuentra ubicada a 4017m.s.n.m. rodeada de afloramientos del Paleógeno de naturaleza volcánica sedimentaria, cubiertos por depósitos cuaternarios, con formaciones morrénicos y aluviales con presencia de bofedales en los alrededores.
El proyecto propone embalsar 470,814m3 de agua por medio de una presa que contenga las aguas provenientes de las precipitaciones y pequeños riachuelos existentes, para que, por medio de un sistema de canales conducir el agua por medio de un sistema de 22.72 km de tuberías a las 250 Ha de tierras de cultivo repartidas entre las comunidades campesinas de Vilcanchos, San Miguel, San Jacinto y Espite. A la vez de la construcción de obras complementarias al sistema como son arquetas toma, reparto, inspección, control de presión, entre otras y la proyección de 2 reservorios tipo balsas de 5,000 m3 que complementarán y graduarán el sistema de riego.
La presa estará construida con material de la zona que es el sistema más común y económico usado para estas condiciones y requerimientos similares.
Aportando soluciones y servicios en el sector de la Ingeniería Civil desde 1988.